Propósito del Fondo
Más de 40 millones de personas de todo el mundo siguen esclavizadas hoy en día. El Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud brinda alivio a aquellas personas cuyos derechos humanos han sido violados gravemente como consecuencia de esta afrenta a la dignidad humana, abolida en todo el mundo, aunque persistente en la práctica.
By awarding grants to civil society organizations, the Fund ensures that thousands of men, women and children subjected to slavery around the world today receive humanitarian, psychological, social, legal, medical, financial and other assistance.
Al conceder subvenciones a las organizaciones de la sociedad civil, el Fondo garantiza que miles de hombres, mujeres y niños objeto de la esclavitud en el mundo reciban en la actualidad asistencia humanitaria, psicológica, social, jurídica, médica, financiera y de otro tipo.
Este Fondo se caracteriza por su enfoque centrado en las víctimas y su universalidad, agilidad y capacidad de alcanzar ubicaciones remotas y de empoderar las iniciativas locales. Sus efectos se notan sobre el terreno, en la vida diaria de víctimas y supervivientes en su camino a la recuperación.
Cómo funciona el Fondo
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dirige el Fondo, con el asesoramiento de una Junta de síndicos formada por cinco expertos independientes. Las subvenciones que varían desde 15.000 a 30.000 USD se conceden anualmente por concurso. Cada año se realiza una convocatoria de solicitudes del 15 de enero al 31 de marzo. La Secretaría del Fondo evalúa las solicitudes —incluidas visitas sobre el terreno— y revisa la ejecución de la subvención mediante el análisis de los informes narrativo, financiero y de auditoría. La Junta se reúne una vez al año para determinar las prioridades, revisar las políticas y formular recomendaciones sobre las subvenciones.
Beneficiarios del Fondo
Desde su establecimiento por la Asamblea General en 1991 (resolución 46/122), el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud ha concedido más de 8 millones de dólares a más de 400 organizaciones en más de 100 países, y ha proporcionado rehabilitación y asistencia a miles de personas cuyos derechos humanos han sido violados gravemente como consecuencia de la formas contemporáneas de la esclavitud, entre otras:
- la utilización de niños en conflicto armado
- la servidumbre por deudas
- el matrimonio forzoso y precoz
- el trabajo forzoso
- la esclavitud tradicional
- la trata de personas
- la venta de niños
- la venta de viudas
- la servidumbre
- la esclavitud sexual
- el levirato
- peores formas de trabajo infantil
El Fondo recibe contribuciones voluntarias de gobiernos, entidades públicas o privadas y personas.
El Fondo en 2021
En 2021, el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud concedió 37 subvenciones anuales para asistir a más de 17.000 supervivientes de esclavitud en 30 países del mundo por un importe de 729.650 USD. Ello fue posible gracias a los generosos aportes voluntarios que realizaron 10 Estados Miembros.
Lista de
beneficiarios de 2021 del Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud (PDF)
Ficha informativa de las actividades de 2021 (PDF)
Resumen de los proyectos de 2021 del Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud (PDF)
Informes más recientes
Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud de 2021 - Informe del Secretario General: Este informe ofrece un panorama general de la labor del fondo, en particular las recomendaciones para la concesión de subvenciones aprobadas por la Junta de síndicos en su 24º periodo de sesiones (del 25 al 29 de noviembre de 2019), así como otras recomendaciones y actividades. Vea el documento
A/75/332
Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud de 2019 - Informe del Secretario General: Este informe ofrece un panorama general de la labor relacionada con el fondo, en particular las recomendaciones para la concesión de subvenciones a las organizaciones beneficiarias aprobadas por la Junta de síndicos en su 23º periodo de sesiones (del 26 al 30 de noviembre de 2018), así como otras recomendaciones y actividades. Vea el documento A/74/228
Documentos importantes
Folleto del Fondo para la Esclavitud de la ONU (PDF)
English | Français | Español
Folleto del Fondo para la Esclavitud de la ONU (PDF) English
Directrices para las solicitudes de subvención del Fondo de las Naciones Unidas para la Esclavitud (PDF)
English