Finalidad del mandato
El mandato del Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento fue creado para:
- prestar atención a la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el acceso al agua potable y al saneamiento;
- llevar a cabo investigaciones temáticas;
- realizar misiones a los países;
- recopilar las buenas prácticas; y
- colaborar con los profesionales del desarrollo para hacer efectivos los derechos al agua y el saneamiento.
Más información sobre el agua y el saneamiento como una cuestión de derechos humanos.
Acerca del mandato
El mandato fue formalizado por el Consejo de Derechos Humanos en su resolución 7/22, de 2008, y renovado por el Consejo de Derechos Humanos en su resolución 45/8.
Más información sobre la historia del mandato.
Acerca del Relator Especial
El señor Pedro Arrojo Agudo es el Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento. Fue nombrado por el Consejo de Derechos Humanos en septiembre de 2020 e inauguró su mandato el 1 de noviembre de 2020. De 2016 a 2019, el señor Arrojo fue miembro electo del Parlamento español. Entre 1989 y 2011, ejerció como profesor del Área de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Zaragoza, de la que es profesor emérito desde 2011. Durante los últimos treinta años, sus investigaciones se han centrado en la economía y la gestión del agua. Ha publicado más de 100 artículos científicos y 70 libros.
Biografía completa de Pedro Arrojo Agudo.
Últimos informes temáticos
La privatización y los derechos humanos al agua y al saneamiento: en su informe presentado a la Asamblea General en 2020, el Relator Especial analiza los servicios de agua y saneamiento prestados por empresas privadas cuyas actuaciones han acabado afectando a una parte importante de la población mundial. Véase la
página del informe* | Véase el
documento A/75/208
Logro progresivo del derecho humano al agua y al saneamiento: ha transcurrido un decenio desde que el agua y el saneamiento fueron expresamente reconocidos como derechos humanos, pero todavía es necesario aclarar y hacer entender mejor los aspectos concretos de cómo cumplir la obligación de lograr la efectividad de esos derechos humanos. En este informe, el Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y el saneamiento examina la naturaleza de la obligación de logro progresivo en lo tocante a los derechos humanos al agua y al saneamiento. Véase la
página del informe* | Véase el
documento A/HRC/45/10