Special Rapporteur on the promotion
and protection of human rights and fundamental freedoms while counter-terrorism, Ms. Fionnuala Ní Aoláin
© Foto Minnesota
El Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo es un experto independiente nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El/La titular del mandato tiene por cometido buscar, compilar, recibir e intercambiar información sobre presuntas violaciones de derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo e informar periódicamente al Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General de aspectos como, entre otros, las políticas y prácticas idóneas constatadas, los problemas actuales y los que están en ciernes, así como presentar recomendaciones sobre medios y arbitrios para superarlos.
Antecedentes históricos
En abril de 2005, la Comisión de Derechos Humanos, en su resolución 2005/80, creó un mandato de un relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, al tiempo que luchaba contra el terrorismo. Al igual que otros Procedimientos Especiales, este mandato fue asumido por el Consejo de Derechos Humanos (Asamblea General resolución 60/251), y prorrogado por un año, con sujeción a la revisión que llevará a cabo el Consejo (Consejo de Derechos Humanos decisión 1/102).
Posteriormente, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó el mandato por un período de tres años por resolución 6/28 el 14 de diciembre de 2007. Otras prórrogas para el mismo período se hicieron mediante resoluciones
15/15 (2010),
22/8 (2013), y
31/3(2016).
El 22 de marzo de 2019, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó el mandato del Relator Especial por un período adicional de tres años mediante resolución
40/16.
En su trigésimo quinto período de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos nombró
Fionnuala Ní Aoláin* como Relator Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, al tiempo que se lucha contra el terrorismo. Asumió el cargo el 1 de agosto de 2017.
Mandato
El Relator Especial tiene el mandato del HRC
resolución 15/15:
a) Formule recomendaciones concretas sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, lo que incluye prestar servicios de asesoramiento o asistencia técnica sobre esa cuestión a los Estados que lo soliciten;
b) Reúna, solicite, reciba e intercambie información y comunicaciones de todas las fuentes pertinentes, incluidos los gobiernos, los individuos interesados y sus familiares, representantes y organizaciones, entre otras cosas visitando el país con el consentimiento del Estado interesado, acerca de las presuntas violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo;
c) Incorpore una perspectiva de género en toda la labor de su mandato;
d) Identifique, intercambie y promueva las prácticas óptimas sobre medidas de lucha contra el terrorismo en que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales;
e) Trabaje en estrecha coordinación con otros órganos y mecanismos competentes de las Naciones Unidas, y en particular con otros procedimientos especiales del Consejo, a fin de intensificar la labor de promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales evitando al mismo tiempo la duplicación innecesaria de actividades;
f) Entable un diálogo regular y examine las posibles esferas de cooperación con los gobiernos y todos los actores pertinentes, incluidos los órganos, organismos especializados y programas competentes de las Naciones Unidas, en particular el Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad, incluida su Dirección Ejecutiva, el Equipo Especial sobre la Ejecución de la Lucha contra el Terrorismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Subdivisión de Prevención del Terrorismo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y los órganos de tratados, así como las organizaciones no gubernamentales y otras instituciones internacionales regionales o subregionales, respetando el alcance de su propio mandato y respetando plenamente los mandatos respectivos de los órganos mencionados con el fin de evitar la duplicación de actividades;
g) Informe periódicamente al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General.
Métodos de trabajo
En el cumplimiento del mandato, el Relator Especial:
a) Transmite llamamientos urgentes y cartas de denuncia a los Estados miembros sobre presuntas violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales, al tiempo que lucha contra el terrorismo (Mire
presentar información a los procedimientos especiales).
b) Lleva a cabo la investigación de los hechos
visitas a país.
c) Submits
informes anuales al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General.
Descargar
foto de calidad de impresión.