العربية | 中文 | English | Français | Русский

Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes

Acerca del mandato

La Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, celebrada en Durban en 2001, aprobó la Declaración y el Programa de Acción de Durban. Pide a la Comisión de Derechos Humanos que

  • considere la posibilidad de establecer un grupo de trabajo u otro mecanismo en las Naciones Unidas para que estudie los problemas de discriminación racial a que hacen frente los afrodescendientes que viven en la diáspora africana, y
  • haga propuestas para la eliminación de la discriminación racial contra las personas de ascendencia africana.

El Grupo de Trabajo de Expertos sobre las personas de ascendencia africana fue establecido en 2002 mediante la resolución 2002/68 de la Comisión de Derechos Humanos (como Procedimiento Especial). El mandato fue renovado posteriormente por la Comisión de Derechos Humanos y el Consejo de Derechos Humanos en sus resoluciones (CHR 2003/30, A/HRC/RES/9/14, A/HRC/RES/18/28, A/HRC/RES/27/25, A/HRC/RES/36/23 and A/HRC/RES/45/24).

Más información sobre el mandato del Grupo de Trabajo de Expertos en Personas de Ascendencia Africana

Miembros del Grupo de Trabajo

Miembros del WGEPAD © ACNUDH

El WGEPAD está compuesto por cinco expertos independientes nombrados sobre la base de una representación geográfica equitativa. Los miembros son elegidos por tres años y pueden ser renovados por un mandato adicional de tres años.

Más información sobre los miembros actuales del Grupo de Trabajo

Documentos clave

Directrices operativas del WGEPAD sobre la inclusión de los afrodescendientes en la Agenda 2030

Ficha del Grupo de Trabajo de Expertos en Personas de Ascendencia Africana
PDF: English | Français | Español

Últimos informes temáticos

COVID-19, racismo sistémico y protestas globales: El Grupo de Trabajo de Expertos sobre Personas de Ascendencia Africana analiza las conexiones entre la pandemia de COVID-19, la impunidad policial y las protestas globales, y hace recomendaciones al respecto. Este informe fue presentado en la 45° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (septiembre de 2020). Ver página del informe* | Ver documento A/HRC/45/44

Datos para la Justicia Racial: El Grupo de Trabajo echa un vistazo exhaustivo a las variadas intersecciones de los big data y la justicia (y la injusticia) racial y hace recomendaciones. El informe se presentó en la 42° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (septiembre de 2019). Ver página del informe | Ver documento A/HRC/42/59

El papel de los estereotipos raciales negativos de los afrodescendientes en la perpetuación de la injusticia racial: El Grupo de Trabajo revisa el uso histórico y la prevalencia actual de los estereotipos raciales y los estereotipos raciales en la vida cotidiana. Concluye con recomendaciones para abordar los prejuicios y estereotipos raciales de los afrodescendientes. Este informe fue presentado en la 74ª sesión de la Asamblea General. (Noviembre 2019). Ver página del informe* | Ver documento A/74/274

Últimos informes de países

Visita a Perú (del 5 de febrero al 4 de marzo de 2020)
Ver documento A/HRC/45/44/Add.2

Visita a Ecuador (16 al 20 de diciembre de 2019)
Ver documento A/HRC/45/44/Add.1


Últimas noticias:


Ver todos los artículos

Miembros del Grupo de Trabajo

Sra. Dominique Day
(Presidenta, Estados Unidos de América)
Sra. Catherine S. Namakula
(Sudáfrica)
Sr. Ahmed Reid
(Jamaica)
Sra. Miriam Ekiudoko
(Hungría)
Sr. Sushil Raj
(India)



Procedimientos Especiales
Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes
Informes temáticos recientes
Otros participantes
Enlaces externos
Información de contacto

Grupo de Trabajo de Expertos en Afrodescendientes
ACNUDH-UNOG 8-14 Avenue de la Paix 1211 Ginebra 10, Suiza
Tel: +41 22 917 9000
Fax: +41 22 917 9008
Correo electrónico: OHCHR-africandescent@un.org