English
Agenda para un cambio transformador en favor de la justicia y la igualdad raciales
Aplicación de la resolución 43/1 del Consejo de Derechos Humanos y del informe completo
El 28 de junio de 2021, el ACNUDH dio a conocer el histórico informe sobre justicia e igualdad raciales, de la Alta Comisionada, con arreglo a la resolución 43/1, aprobada por consenso en junio de 2020, tras un debate urgente sobre “las violaciones de los derechos humanos por motivos raciales, el racismo sistémico, la brutalidad policial y la violencia contra las protestas pacíficas”.
El informe contiene una agenda de cuatro puntos orientada a poner fin al racismo sistémico y las violaciones del derecho internacional de los derechos humanos cometidas por las fuerzas del orden contra africanos y afrodescendientes. En el documento, la Alta Comisionada exhorta a los Estados y al Consejo de Derechos Humanos a:
-
REVERTIR: las culturas de negación y empezar a desmantelar el racismo sistémico
-
PONER FIN: a la impunidad y subsanar el déficit de confianza
-
ESCUCHAR: las voces de los afrodescendientes y
-
HACER FRENTE : a los legados y adoptar medidas especiales para la rendición de cuentas y la reparación.
La Alta Comisionada presentó el informe el 12 de julio de 2021, durante el 47º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, tras lo cual el Consejo aprobó una
resolución para impulsar los esfuerzos en favor de la justicia y la igualdad raciales.
Si desea información adicional sobre el informe y quiere acceder a los aportes de los Estados y las partes interesadas, consulte
la página web del informe. Puede hacerlo directamente a través del
Informe de la Alta Comisionada: Agenda towards transformative change for racial justice and equality (A/HRC/47/53) [Agenda para un cambio transformador en favor de la justicia y la igualdad raciales, en inglés en el original]
العربية | 中文 | Français | Pусский | Español
Vídeos
21 de julio de 2021
LaTosha Brown - Desmantelar el racismo estructural
16 de julio de 2021
Verene Sheperd- Reparación de los errores del pasado
14 de julio de 2021
Bryan Stevenson- La esclavitud no terminó, evolucionó
12 de julio de 2021
Bachelet pide "una voluntad política mucho más fuerte para acelerar la acción por la justicia y la igualdad racial
Collette Flanagan - Apoya a las madres que buscan justicia
8 de julio de 2021
Assa Traoré - En busca de la verdad y la justicia
7 de julio de 2021
Roseli Barbosa dos Reis - En busca de justicia
2 de julio de 2021
Philonise Floyd - Justicia igual para todos
1 de julio de 2021
Michael McEchrane - El brutal impacto del racismo sistémico
29 de junio de 2021
Dominique Day: la lucha contra el racismo empieza por la responsabilidad
28 de junio de 2021
El desmantelamiento del racismo requiere un cambio transformador
28 de junio de 2021
Teaser - Informe de derechos humanos de la ONU sobre el racismo sistémico
28 de junio de 2021
La Jefa de Derechos Humanos de la ONU insta a tomar medidas inmediatas y transformadoras para erradicar el racismo sistémico
19 de marzo de 2021
Actualización oral del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos sobre A/HRC/RES/43/1
También se puede consultar
una selección de fragmentos de entrevistas realizadas por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, con las personas consultadas para el informe, incluidos los familiares de las víctimas.
Artículos de interés
19 de julio de 2021
Los activistas contra el racismo deben ser apoyados y protegidos - informe de justicia racial
La oleada de apoyo en todo el mundo tras la muerte de George Floyd en mayo de 2020, y el continuo activismo de los afrodescendientes, sus comunidades y otros en la lucha contra el racismo en todo el mundo deben ser apoyados, dice la Jefa de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, añadiendo que sus voces deben ser escuchadas y protegidas.
16 de julio de 2021
Alta Comisionada: Reconocer y afrontar los legados históricos es crucial para la justicia racial
La Jefa de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pide a los Estados que reconozcan los legados de la esclavitud, el comercio transatlántico de africanos esclavizados y el colonialismo y que emprendan un camino concreto hacia la igualdad y la justicia racial para los africanos y afrodescendientes.
2 de julio de 2021
"El color de tu piel nunca debe ser visto como un arma"
Tras escuchar los testimonios de las familias de las personas que murieron durante o después de un encuentro con las fuerzas del orden, la Alta Comisionada Michelle Bachelet hace un llamamiento a los Estados para que"reimaginen la labor policial y reformen el sistema de justicia penal, que han producido sistemáticamente resultados discriminatorios para los afrodescendientes."
29 de junio de 2021
Un informe fundamental de la ONU ofrece un programa para desmantelar el racismo sistémico
La Agenda de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Bachelet para un cambio transformador en favor de la justicia y la igualdad racial pone de relieve el camino a seguir para invertir las culturas de negación, desmantelar el racismo sistémico y acelerar el ritmo de la acción.
17 de junio de 2020
Los oradores instan a tomar medidas definitivas para combatir el racismo sistémico
"Les pido que nos ayuden, a los negros de Estados Unidos", dijo Philonise Floyd ante el Consejo de Derechos Humanos. La muerte de su hermano George en Estados Unidos en mayo dio lugar a protestas mundiales contra el racismo y la brutalidad policial. También dio lugar a un debate urgente sobre el racismo sistémico durante el 43° período de sesiones del Consejo.