العربية | English | Français | Русский

Experto Independiente sobre un orden internacional

Experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo

Propósito del mandato

Las aspiraciones de todos los pueblos a un orden internacional se basan en los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. Entre otros, destacan el de promover y fomentar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos y el respeto hacia el principio de igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos, la paz, la democracia, la justicia, la igualdad, el Estado de derecho, el pluralismo, el desarrollo y los más altos niveles de vida y de solidaridad.
En consecuencia, un orden internacional democrático y equitativo significa que todos los pueblos:

  • tienen derecho a la paz, la solidaridad internacional, el desarrollo y la autodeterminación;
  • deben de ejercer la soberanía efectiva sobre sus riquezas y recursos naturales;
  • procuran libremente su desarrollo económico, social y cultural;
  • tienen el mismo derecho a participar, en plano de igualdad, en la toma de decisiones de ámbito regional e internacional; y
  • comparten la responsabilidad de hacer frente a los factores que amenazan la paz y la seguridad internacional./li>

Un orden internacional democrático y equitativo fomenta la plena realización de todos los derechos humanos para todas las personas, y todo el mundo tiene derecho a su amparo.

Acerca del mandato

El 29 de septiembre de 2011, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución 18/6 sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. En la resolución 18/6 se estableció el mandato del Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo por un período inicial de tres años. Desde entonces, el mandato se ha prorrogado tres veces, el 25 de septiembre de 2014 (A/HRC/RES/27/9), el 28 de septiembre de 2017 (A/HRC/RES/36/4) y el 6 de octubre de 2020 (A/HRC/RES/45/4), durante tres años cada uno.

El Consejo de Derechos Humanos ha renovado su compromiso con la promoción de un orden internacional democrático y equitativo mediante la adopción de las resoluciones  21/925/1530/2933/336/439/4, 42/8 y 45/4Lea más acerca del mandato.

Titular actual del mandato

Livingstone Sewanyana, Experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo Livingstone Sewanyana es fundador y director ejecutivo de la Fundación Iniciativa pro Derechos Humanos (FHRI), una organización de la sociedad civil ugandesa. El Dr. Sewanyana es abogado y desempeña sus funciones en el Tribunal Supremo de Uganda. A lo largo de su carrera ha escrito y publicado múltiples trabajos sobre derechos humanos, gobernanza de empresas, gestión del sector público y acceso a la justicia. Su labor académica y profesional ha sido reconocida con varios premios. Para consultar la biografía integra del Dr. Sewanyana..

Últimos informes temáticos

Interacción entre las políticas económicas y las salvaguardias de las instituciones financieras internacionales y la buena gobernanza a nivel local (2020): A través de las diversas políticas que aplican y las salvaguardias que han establecido para gestionar los impactos y riesgos relacionados con los préstamos de inversión, las IFI tienen una influencia directa en la forma en que se realiza la buena gobernanza a nivel local. El presente informe examina las cuestiones siguientes: 1) el compromiso de las partes interesadas y las cuestiones de participación pública, transparencia y represalias; 2) la capacidad de respuesta del Estado a las necesidades de la población y las medidas regresivas; y 3) la lucha contra la corrupción. Ver página del informe | Ver documentos A/HRC/45/28 y A/75/206

Participación pública y procesos de adopción de decisiones en los espacios de gobernanza mundial (2019): Las agrupaciones intergubernamentales, multisectoriales y privadas, como el G7, el G20 y el BRICS, siguen siendo en gran medida inaccesibles para el público, en particular para aquellos cuyas vidas y medios de vida se ven afectados por las decisiones adoptadas, lo que contribuye a un déficit democrático en el proceso mundial de adopción de decisiones. En el presente informe se examina la forma en que los grupos tienen la obligación de adoptar decisiones de conformidad con los principios básicos de la gobernanza democrática: transparencia, inclusión, capacidad de respuesta y rendición de cuentas. Ver página del informe* | Ver documentos A/HRC/42/48 and A/74/245

Visión y prioridades del actual Experta Independiente: En 2018, el Experto Independiente presentó este informe en el que propone las prioridades temáticas que se abordarán durante su mandato. También solicita información sobre los temas destacados, identifica a los interesados con los que tiene previsto cooperar y esboza sus métodos de trabajo previstos. Ver página del informe* | Ver documento A/HRC/39/47

Los últimos informes de países

Visita a la República Bolivariana de Venezuela (26 de noviembre a 4 de diciembre) y al Ecuador (4 a 9 de diciembre de 2017)
Ver documento A/HRC/39/47/Add.1

Últimas noticias


Más comunicados de prensa y declaraciones...

Archivo de noticias
(más de 3 años)

Llamado de contribuciones

Informe sobre COVID-19 y el multilateralismo
Fecha límite: 30 de junio de 2021

Actividades

Carta abierta conjunta sobre la Cumbre de Finanzas en Común que se celebrará en París del 10 al 12 de noviembre de 2020 (Disponible en
English y French PDF | Word)
25 de septiembre de 2020

Vídeos

19 de octubre de 2020
EI sobre el orden internacional - 75º período de sesiones de la Tercera Comisión, Asamblea General –
Ver en la televisión de la ONU

21 de septiembre de 2020
EI sobre el orden internacional - 12ª reunión, 45º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos –
Ver en la televisión de la ONU

13 de septiembre de 2019
EI sobre el orden internacional - 12ª reunión, 42º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (continuación) - 
Ver en la televisión de la ONU

12 de septiembre de 2019
EI sobre el orden internacional - 11ª reunión, 42º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos – 
Ver en la televisión de la ONU

10 de septiembre de 2018
RE sobre las formas contemporáneas de la esclavitud & IE sobre el orden internacional - 2ª reunión, 39º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos - 
Ver en la televisión de la ONU

Ex titular del mandato

Sr. Alfred de Zayas (EE.UU.)
1 mayo 2012 - 30 abril 2018