Propósito del mandato
El mandato sobre derechos humanos y medio ambiente existe para:
- examinar las obligaciones en materia de derechos humanos vinculadas con el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible;
- promover las prácticas idóneas en lo relativo al uso de los derechos humanos en la formulación de políticas;
- definir los retos y obstáculos para el reconocimiento y la aplicación a nivel mundial del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible;
- llevar a cabo visitas a los países y responder a las violaciones de derechos humanos.
Conozca aquí por qué
un medio ambiente saludable es indispensable para el disfrute pleno de una amplia gama de derechos humanos
Acerca del mandato
El Consejo de Derechos Humanos creó el mandato de Experto Independiente sobre derechos humanos y medio ambiente en 2012, en virtud de la Resolución 19/10. El Sr. John Knox fue nombrado primer Experto Independiente sobre las obligaciones de derechos humanos vinculadas al disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible, por un periodo de tres años. En marzo de 2015, este mandato se prorrogó para el mismo titular por otros tres años, en virtud de la Resolución 28/11, En marzo de 2018, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó nuevamente el mandato (Resolución 37/8) y designó al Sr. David R. Boyd como Relator Especial también para un periodo de tres años.
Conozca aquí
en qué consiste el mandato del Relator Especial y consulte las resoluciones que atañen al medio ambiente
Titular actual del mandato
David R. Boyd es profesor adjunto de derecho, políticas y sostenibilidad en la Universidad de Columbia Británica. Boyd es titular de un Doctorado en Gestión de Recursos y Estudios Medioambientales de la misma universidad, una Licenciatura en derecho de la Universidad de Toronto y una Licenciatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Alberta. A lo largo de su carrera ha sido director ejecutivo de la organización Ecojusticia, ha comparecido ante el Tribunal Supremo de Canadá y ha desempeñado el cargo de asesor especial de sostenibilidad del Primer Ministro Paul Martin.
Consulte aquí la biografía completa de David R. Boyd
Documentos fundamentales
Principios básicos
Estos 16 principios establecen las obligaciones básicas de los Estados en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, en lo relativo al disfrute de un medio ambiente seguro y saludable.
PDF:
العربية |
中文 |
English |
Français |
Русский |
Español
Versión ilustrada PDF en
English
Buenas prácticas sobre el derecho a un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible
La Relatora Especial presenta un estudio sobre las buenas prácticas en la aplicación y promoción del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible.
PDF:
العربية |
中文 |
English |
Français |
Русский |
Español
Últimos informes temáticos
Los derechos humanos y la crisis mundial del agua:En este informe, el Relator Especial examina las repercusiones en los derechos humanos de la contaminación del agua, la escasez de agua y las catástrofes relacionadas con el agua, y describe el agua segura y suficiente como uno de los componentes sustantivos del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible. Ver página del informe* - Ver documento A/HRC/46/28
Biosfera saludable: En este informe el Relator Especial explora la relación entre una biosfera saludable y el derecho a un medio ambiente saludable.
Ver página del informe* | Ver documento
A/75/161
Buenas prácticas sobre el derecho a un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible: El Relator Especial presenta un estudio sobre las buenas prácticas en la aplicación y promoción del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible.
Ver página del informe | Ver documento
A/HRC/43/53
Clima seguro: El Relator Especial ilustra los efectos devastadores del actual clima mundial y el papel fundamental que desempeñan los derechos humanos como catalizadores de las medidas para hacer frente al cambio climático.
Ver página del informe | Ver documento
A/74/161
El aire limpio y el derecho a un medio ambiente sano y sostenible: En el presente informe, la Relatora Especial examina el derecho a respirar limpio y los efectos negativos de la contaminación del aire en el disfrute de muchos derechos humanos.
Ver página del informe* | Ver documento
A/HRC/40/55
Últimos informes de país
Visita a Noruega (12-23 de septiembre de 2019)
Ver documento
A/HRC/43/53/Add.2
Visita a Fiji (7-18 de diciembre de 2018)
Ver documento A/HRC/43/53/Add.1