HTMLCountry1 Artículos de interés
| Expertos: Acabemos con las detenciones desproporcionadas por consumo de drogas
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas ha demandado el cierre de todas las instalaciones estatales y privadas de tratamiento obligatorio por consumo de drogas y la puesta en libertad de todas las personas detenidas por uso o posesión de drogas de exclusivo uso personal. «La dependencia y el uso de las drogas no debe ser tratado como un asunto penal sino como una cuestión de salud,» afirmó la Presidenta del Grupo Elina Steinerte. 17 marzo de 2022 |
| Informe: mujeres detenidas se enfrentan a graves violaciones de derechos humanos
“Hubo palizas. Hubo personas que fueron llevadas para ser interrogadas y que volvieron con moretones. Venían llorando.” El relato de esta mujer sobre un centro de detención preventiva en la República Popular Democrática de Corea (RPDC) fue uno entre los más de cien incluidos en un nuevo informe que saca a la luz violaciones generalizadas de derechos humanos en los centros de detención del país. 28 julio de 2020 |
| “Devolveré la esperanza a las personas”
Un refugiado sudanés consagrado al activismo de derechos humanos obtiene el premio Martin Ennals 2019. Abdul Aziz Muhamat pone de relieve la situación de los refugiados que el gobierno australiano ha internado en centros de detención de ultramar. Entre los finalistas figuraron un defensor de los derechos de los afrocolombianos y un abogado de derechos humanos de Turquía. 22 febrero de 2019 |
| Hostigamiento, reclusión y muerte: Todavía hay periodistas en peligro
Más de mil periodistas han sido asesinados en todo el mundo por hacer su trabajo,-cubrir las noticias e informar a los ciudadanos-, y sólo en el diez por ciento de los casos se ha hecho justicia. Un informe reciente del ACNUDH y una resolución del Consejo de Derechos Humanos instan a que los Estados tomen medidas específicas para proteger a los periodistas. 2 noviembre de 2018 |
| Lo que hay que saber sobre la reclusión y el derecho a la salud
El experto de las Naciones Unidas sobre el derecho a la salud, el Sr. Dainius Pūras, declaró que se niega el derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental a más de 10 millones de personas detenidas en prisiones y recluidas en otras instituciones. 28 junio de 2018 |
| En el interés superior de los niños migrantes
La prohibición de detener a los niños migrantes, tanto si viajan solos como si lo hacen en compañía de sus familiares, debería ser un punto esencial de debate en la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes, afirma el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes, el Sr. François Crépeau. 16 septiembre de 2016 |
HTMLCountry3
|
HTMLCountry10 Procedimientos Especiales
Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria
Informes temáticos recientes Sesiones del Grupo de Trabajo Otros involucrados Información de contacto Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria
OHCHR-UNOG, 8-14 Avenue de la Paix, 1211 Geneve 10, Suiza Correo electrónico:
wgad@ohchr.org
|