Acerca de los Procedimientos Especiales
© Foto ONU/JeanMarc Ferre
Los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos son mandatos para presentar informes y asesorar sobre derechos humanos que ejecutan
expertos independientes en la materia, desde una perspectiva temática o en relación con un país específico. Los titulares nombrados no perciben ninguna remuneración y son elegidos por un mandato de tres años, que puede ser prorrogado por otros tres años. En abril de 2020 estaban en vigor 44 mandatos
temáticos y
11 mandatos de país.
Con el apoyo de la Oficina del ACNUDH, los titulares de procedimientos especiales:
- realizan
visitas a los países
- actúan sobre casos y situaciones individuales de naturaleza más amplia mediante el envío de
comunicaciones a los Estados y a otros interesados
- llevan a cabo estudios temáticos anuales, recaban información mediante solicitudes de aportaciones y organizan consultas de expertos
- contribuyen a la elaboración de normativas internacionales de derechos humanos, y
- participan en tareas de promoción, sensibilizan a la población y asesoran en materia de cooperación técnica.
Lea más sobre lo que hacen los Procedimientos Especiales
Documentos clave
Código de conducta
WORD:
العربية |
中文 |
English |
Français |
русский |
Español
Manual de operaciones
English (PDF, 308KB)
Directorio de titulares de mandatos de los Procedimientos Especiales
Informe Anual 2020 (Versión no editada en avance)
Datos y cifras 2020
¿Cómo pueden cambiar las cosas los titulares de mandatos de procedimientos especiales?
Los titulares de mandatos de procedimientos especiales ayudan a promover los derechos humanos a pequeña y gran escala, y contribuyen a:
¿Cómo contribuyen a las cuestiones transversales?
Algunas cuestiones contemporáneas guardan relación con una amplia gama de derechos humanos. En consecuencia, muchos titulares de mandatos aportan conocimientos especializados y formulan recomendaciones específicas sobre temas como el cambio climático, las nuevas tecnologías, la migración y la COVID-19, entre otros. El ACNUDH ha recopilado todos los informes de los relatores especiales que abordan estas cuestiones.
Puede consultar aquí las compilaciones sobre cuestiones transversales.*
Presentación de denuncias ante los procedimientos especiales
¿Ha sido víctima o tiene conocimiento de una violación de los derechos humanos? ¿Cree que alguna política o ley de su país vulnera los derechos humanos? Puede utilizar el proceso de comunicaciones de los Procedimientos Especiales para informar al respecto.
Conozca cómo puede ayudarle el proceso de
comunicaciones de los Procedimientos Especiales.
Cooperación con los procedimientos especiales y actos de intimidación y represalia
Los procedimientos especiales solo pueden desempeñar eficazmente sus mandatos cuando individuos y grupos colaboran con ellos sin temor a sufrir intimidación o represalias. Sin embargo, los titulares de mandatos han observado un aumento de los casos de intimidación y represalias contra quienes cooperaron con ellos. El Comité de Coordinación estableció un marco de acción para responder a estas prácticas inaceptables.
Más información sobre las represalias y el marco de acción de los procedimientos especiales*.