COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
Medidas de alerta temprana y procedimientos de urgencia
El Comité incluye en su agenda ordinaria medidas de prevención que abarcan la alerta temprana, con el fin de evitar que los problemas existentes se conviertan en conflictos y procedimientos de urgencia para tratar los problemas que requieran atención inmediata a fin de evitar o limitar la magnitud o el número de violaciones graves de la Convención. Si desea información adicional sobre estos procedimientos, pulse aquí.
El Comité ha adoptado recientemente las siguientes decisiones, con arreglo a esos procedimientos (A), ha emitido declaraciones (B) o ha enviado las cartas siguientes a los Estados partes (C). Las respuestas de los Estados partes no figuran en el sitio web:
A. Decisiones
Símbolo |
Asunto |
Lenguas |
Fecha |
|
Irak |
|
22/08/2014 |
CERD/C/CIV/DEC/2 |
Côte d'Ivoire |
E | F | R | S |
04/03/2011 |
CERD/C/KGZ/DEC/1 |
Kuirguistán |
E | F | R | S |
27/08/2010 |
CERD/C/NGA/DEC/1 |
Nigeria |
E | F | R | S |
11/03/2010 |
CERD/C/DEC/SUR/5 |
Suriname |
E | F | R | S |
18/08/2006 |
CERD/C/USA/DEC/1 |
Estados Unidos de América |
E | F | R | S |
07/03/2006 |
CERD/C/DEC/SUR/2 |
Suriname |
E | F | R | S |
18/08/2005 |
CERD/C/66/DAR/Dec.2 |
Situación de Darfur |
E | F | R | S |
11/03/2005 |
CERD/C/66/NZL/Dec.1 |
Ley de Costas y Fondos Marinos de Nueva Zelandia (2004) |
E | F | R | S
|
11/03/2005 |
CERD/C/65/Dec.2 |
Israel (reunificación familiar en casos de matrimonio entre un ciudadano israelí y una persona residente en la Ribera Occidental o en Gaza |
E | F | R | S |
20/08/2004 |
CERD/C/65/Dec.1 |
Sudán (Situación de Darfur) |
E | F | R | S |
18/08/2004 |
CERD/C/64/Dec.1 |
Guyana |
E | F | R | S |
09/03/2004 |
CERD/C/63/Dec.1 |
Situación de la República Democrática Popular Lao |
E | F | R | S |
21/08/2003 |
CERD/C/63/Dec.2 |
Israel (reunificación familiar en casos de matrimonio entre un ciudadano israelí y una persona residente en la Ribera Occidental o en Gaza |
E | F | R | S |
14/08/2003 |
CERD/C/62/Dec.1 |
Situación de las personas desplazadas en Côte d'Ivoire |
E | F | R | S |
21/03/2003 |
CERD/C/62/Dec.2 |
Guyana |
E | F | R | S |
21/03/2003 |
CERD/C/62/Dec.3 |
Suriname |
E | F | R | S |
21/03/2003 |
B. Declaraciones
Estado Parte |
Declaración |
Crisis migratoria reciente |
|
 JAMAHIRIYA ÁRABE LIBIA
|
28 de febrero de 2011 E
|
 REPÚBLICA ÁRABE SIRIA
|
2 de septiembre de 2011 E |
C. Cartas
Estado Parte |
Carta |
 AUSTRALIA
|
31/05/2010 E 28/09/2009 E 13/03/2009 E
|
 BELICE
|
09/03/ 2012 E 07/03/2008 E 24/08/2007 E 09/03/2007 E |
 BOTSWANA
|
12/03/2010 E |
 BRASIL
|
11/03/2011 E 31/05/2010 E 28/09/2009 E 07/03/2008 E 24/08/2007 E 09/03/2007 E 18/08/2006 E 15/08/2008 E |
 CANADÁ
|
13/03/2009 E 15/08/2008 E |
 CAMERÚN
|
1/03/2013 F 27/08/2010 F |
 CHILE
|
02/09/2011 S 07/03/2008 S 24/08/2007 S |
 CHINA
|
07/03/2008 E |
 COLOMBIA
|
02/09/2011 S 27/08/2010 S |
 COSTA RICA
|
30/08/2013 S 1/03/2013 S 31/08/2012 S 02/09/2011 S 11/03/2011 S 27/08/2010 S |
 REPÚBLICA CHECA
|
15/08/2008 E |
 REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
|
18/08/2006 F |
 EL SALVADOR
|
13/03/2009 S
|
 ETIOPÍA
|
31/08/2012 E 02/09/2011 E 07/03/2008 E 03/09/2007 E |
 FRANCIA
|
28/09/2009 F
|
 GUYANA
|
7/04/2014 E 1/03/2013 E |
 INDIA
|
7/04/2014 E 31/08/2012 E 02/09/2011 E 12/03/2010 E 28/09/2009 E 13/03/2009 E 15/08/2008 E |
 INDONESIA
|
28/08/2015 E 30/08/2013 E 02/09/2011 E 28/09/2009 E 13/03/2009 E
|
 ITALIA
|
15/08/2008 E |
 JAPÓN
|
31/08/2012 E 09/03/2012 E |
 KENYA
|
7/04/2014 E 30/08/2013 E 09/03/2012 E |
 KIRGUISTÁN
|
02/09/2011 E 11/03/2011 E |
 LAOS
|
12/03/2010 E 13/03/2009 E 27/08/2010 E |
 NEPAL
|
30/08/2013 E 31/08/2012 E 28/09/2009 E 13/03/2009 E
|
 NICARAGUA
|
24/08/2007 S 18/08/2006 S |
 NÍGER
|
12/03/2010 F 28/09/2009 E 27/08/2010 F
|
 PANAMÁ
|
09/03/2012 E 15/08/2008 E |
 PAPÚA NUEVA GUINEA
|
11/03/2011 E |
 PARAGUAY
|
31/05/2010 E 27/08/2010 S
|
 PERÚ
|
30/08/2013 S 1/03/2013 S 02/09/2011 S 13/03/2010 E 13/03/2009 E 07/03/2008 S 03/09/2007 S 09/03/2007 E S 18/08/2006 E |
 FILIPINAS
|
31/08/2012 E 07/03/2008 E 24/08/2007 E 15/08/2008 E 27/08/2010 E |
 FEDERACIÓN DE RUSIA
|
15/05/2015 E 02/09/2011 E 11/03/2011 E |
 ESLOVAQUIA
|
31/08/2012 E 02/09/2011 E 11/03/2011 E 27/08/2010 E |
 SUDÁFRICA
|
11/03/2011 E |
 SURINAME
|
1/03/2013 E 09/03/2012 E 02/09/2011 E |
 TANZANIA
|
1/03/2013 E 11/03/2011 E 13/03/2009 E
|
 TAILANDIA
|
15/05/2015 E 09/03/2012 E |
 REINO UNIDO
|
12/03/2010 E |
 ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
1/03/2013 E 09/03/2012 E 11/03/2011 E 09/03/2007 E 18/08/2006 E |
Instituciones regionales
Instituciones regionales
|
Carta |
CONSEJO DE EUROPA |
27 de agosto de 2010 E |
UNIÓN EUROPEA |
27 de agosto de 2010 E |
Acerca de las medidas de alerta temprana y los procedimientos urgentes
En 1993, el Comité aprobó un documento de trabajo como guía para examinar posibles medidas para prevenir las violaciones de la Convención y responder con más eficacia en caso de que se produjeran (véase A/48/18, Annex III E | F | S). En el documento de trabajo se señalaba que podrían utilizarse tanto medidas de alerta temprana como procedimientos de urgencia para intentar prevenir violaciones graves de la Convención. En su 45º período de sesiones, celebrado en 1994, el Comité decidió que las medidas preventivas, incluidas las medidas de alerta temprana y los procedimientos de urgencia, serían parte de su programa ordinario.
Las medidas de alerta temprana estarán destinadas a evitar que los
problemas existentes se conviertan en conflictos y pueden también incluir
medidas de fomento de la confianza para identificar y apoyar cualquier elemento
que fortalezca y afiance la tolerancia racial, particularmente para evitar que
se reproduzcan los conflictos donde ya se han producido. Entre los criterios
aplicables a las medidas de alerta temprana pueden figurar, por ejemplo, las
situaciones siguientes: la falta de una base legislativa adecuada para definir
y penalizar todas las formas de discriminación racial, según lo previsto en la
Convención; la puesta en práctica inadecuada de los mecanismos de aplicación,
incluida la falta de procedimientos de recurso; la existencia de actitudes que evidencian aumento del odio y la violencia raciales, o de propaganda racista o llamamientos a la intolerancia racial por parte de personas, grupos u organizaciones, sobre todo funcionarios elegidos u otros funcionarios; un proceder basado en la discriminación racial que se ponga de manifiesto en los indicadores sociales y económicos; y corrientes significativas de refugiados o personas desplazadas resultantes de actitudes de discriminación racial o de la invasión de las tierras de las comunidades minoritarias.
Los procedimientos de urgencia están destinados a tratar los problemas que requieran atención inmediata a fin de evitar o limitar la magnitud o el número de violaciones graves de la Convención. Entre los criterios que podrían tomarse en consideración para iniciar un procedimiento de urgencia podrían figurar el hecho de que hubiera una situación grave, masiva o persistente de discriminación racial; o que el agravamiento de una situación pudiera conllevar el riesgo de un aumento de la discriminación racial.
Desde 1993, se han adoptado decisiones y se han aprobado declaraciones o resoluciones, y el Comité ha tomado medidas adicionales en este marco preventivo, en relación con más de 20 Estados partes. El Comité ha realizado, entre otras gestiones, dos visitas sobre el terreno vinculadas al procedimiento y ha señalado a seis Estados partes a la atención del Secretario General, el Consejo de Seguridad y otros órganos pertinentes.
En el documento de trabajo que aprobó en el 63º periodo de sesiones, el Comité mencionó el hecho de que puede decidir la creación de un grupo de trabajo que examine el estado de la aplicación de sus decisiones y recomendaciones, con arreglo a las medidas de alerta temprana y los procedimientos urgentes, y formule sugerencias al respecto. Este grupo de trabajo también podría encargarse de sugerir las medidas apropiadas para reactivar esos mecanismos, al señalar las situaciones o los casos en los que dichas medidas o procedimientos deberían aplicarse.
En su 71º periodo de sesiones, en agosto de 2007, el Comité aprobó las directrices revisadas para el mecanismo de alerta temprana y los procedimientos urgentes.
E | F | S