Se despliegan asesores de derechos humanos a petición de los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas en nombre de los equipos de las Naciones Unidas en el país. Los asesores apoyan y ayudan a los Coordinadores Residentes, a los jefes de los organismos de las Naciones Unidas y a los miembros de los equipos de las Naciones Unidas en los países a integrar los derechos humanos en sus estrategias de programación y en su aplicación, así como a crear y fortalecer las capacidades nacionales en materia de derechos humanos. Otras funciones incluyen: asesorar e impartir capacitación a las instituciones nacionales independientes de derechos humanos y otros interesados; asesorar a los agentes estatales sobre la promoción y protección de los derechos humanos y otras normas de las Naciones Unidas; crear redes con los agentes de la sociedad civil y prestarles apoyo práctico; prestar apoyo operacional a las actividades de capacitación en materia de derechos humanos y/o de fomento de la capacidad nacional; promover la colaboración con los mecanismos internacionales de derechos humanos; y, cuando proceda, asesorar sobre la integración de los derechos humanos en la respuesta humanitaria y los procesos de recuperación después de las crisis.
Los Asesores de Derechos Humanos son expertos enviados por las ACNUDH para prestar apoyo en el terreno a los Equipos de la ONU en los países, atendiendo a la solicitud de los Coordinadores Residentes de la ONU. Los asesores examinan y analizan la situación de derechos humanos en el país en el que prestan servicios, y asesoran en su conjunto al Coordinador Residente de la ONU y al Equipo de las Naciones Unidas en el país sobre estrategias para crear o fortalecer la capacidad y las instituciones nacionales para la promoción y protección de los derechos humanos.
Los Asesores en materia de derechos humanos se financian normalmente con contribuciones extrapresupuestarias. En algunos casos, se han concertado acuerdos de participación en la financiación de los gastos con el PNUD o los equipos de las Naciones Unidas en los países pertinentes y otras entidades de las Naciones Unidas a nivel nacional.
Desde 2013, los nuevos despliegues de asesores en derechos humanos se realizan en el marco del mecanismo de incorporación de los derechos humanos del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (GNUD), copresidido por el ACNUDH y financiado por medio de un fondo fiduciario de donantes múltiples para apoyar la aplicación de la estrategia del GNUD de 2012 para el despliegue de nuevos asesores en derechos humanos.
En 2020, la ACNUDH contaba con 44 asesores en la República Dominicana, Belice, El Salvador, Jamaica, Costa Rica, Barbados, Ecuador, Trinidad y Tobago, Guyana, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina, Jordania, Arabia Saudí, Guinea-Bissau, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Lesoto, Zimbabue, Burundi, Malawi, Ruanda, Madagascar, Kenia, Maldivas, Sri Lanka, Nepal, Bangladesh, Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea, Malasia, Filipinas, Mongolia, Cáucaso Sur, República de Macedonia del Norte, República de Moldavia, Serbia, Bielorrusia, Montenegro, Bosnia Herzegovina.
Los detalles sobre nuestra presencia en el terreno se pueden encontrar en las secciones pertinentes del Plan de Gestión del ACNUDH 2018-2021.
Región de Africa |
Región Medio Oriente y Africa del Norte |
Región de Asia y el Pacífico |
Región de Europa, Norteamérica y Asia Central |
Región de las Américas |
---|
Asesores de Derechos Humanos
|
---|
| | | | |