Las oficinas del ACNUDH en los países y las oficinas autónomas se establecen sobre la base de un acuerdo estándar entre el ACNUDH y el gobierno anfitrión. El mandato de una oficina en el país/oficina autónoma incluye la observación de los derechos humanos, la protección, las actividades de cooperación técnica y la presentación de informes públicos. Las actividades de una oficina en el país se desarrollan en consulta con el gobierno interesado, sobre la base de una evaluación de las preocupaciones en materia de derechos humanos y la capacidad de los agentes nacionales e internacionales que participan en la labor de derechos humanos, así como de los medios más eficaces de que dispone el ACNUDH para subsanar las deficiencias. Las oficinas en los países y las oficinas autónomas se financian principalmente con contribuciones voluntarias.
Las oficinas en los países varían en tamaño, según la fase de despliegue y la naturaleza de la labor realizada. Informan anualmente a la Alta Comisionada y sus informes se presentan al Consejo de Derechos Humanos de conformidad con su mandato, ya sea independientemente o como parte del informe de la Alta Comisionada.
En 2020, los Derechos Humanos de la ONU tenían oficinas en México, Guatemala, Honduras, Colombia, Siria, Estado de Palestina, Túnez, Yemen, Ucrania, Chad, Guinea, Níger, Liberia, Sudán, Uganda, Mauritania, ACNUDH Estructura en Seúl, Camboya.
Las actividades de las oficinas en los países incluyen la supervisión, la presentación de informes públicos, la prestación de asistencia técnica y el seguimiento y desarrollo de las capacidades nacionales a largo plazo para abordar las cuestiones de derechos humanos.
Los detalles sobre nuestra presencia en el terreno se pueden encontrar en las secciones pertinentes del Plan de Gestión del ACNUDH 2018-2021.
Región de Africa |
Región Medio Oriente y Africa del Norte |
Región de Asia y el Pacífico |
Región de Europa, Norteamérica y Asia Central |
Región de las Américas |
---|
Oficinas de país |
---|
| | | | |
__________
* La referencia al Estado de Palestina debe entenderse de conformidad con la Asamblea General de la resolución 67/19.