ACNUDH - Oficina Regional para América Central y República Dominicana |
De conformidad con el mandato del ACNUDH (resolución 48/141 de la Asamblea General), la Oficina Regional para América Central y República Dominicana, con sede en la ciudad de Panamá (Panamá), promueve y protege los derechos humanos vigilando la situación de derechos humanos y prestando asistencia técnica y servicios de asesoría al Estado, las instituciones nacionales y la sociedad civil de los países de la región. Trabaja principalmente en las esferas de la pobreza y la desigualdad, la no discriminación, la inseguridad y la violencia, el estado de derecho y la impunidad. Coopera estrechamente con los coordinadores residentes de las Naciones Unidas y los equipos de las Naciones Unidas en los países, los mecanismos regionales de derechos humanos, la Oficina Regional de Cooperación para el Desarrollo de las Naciones Unidas en Latinoamérica y el Caribe y la OIT, la OIM, la OPS, ONU-Mujeres, ONUSIDA, el PNUD, el PNUMA, el FNUAP, el ACNUR, el UNICEF y la ONUDD.
A nivel de país, coopera con los coordinadores residentes y los equipos de las Naciones Unidas en los países por conducto de una red de asesores y oficiales de derechos humanos internacionales y nacionales para apoyar a los coordinadores residentes en Belice, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador y Panamá. La Oficina Regional también tiene un asesor regional en cuestiones de género y un funcionario de enlace sobre los órganos de Tratados y el fomento de la capacidad. El ACNUDH participa en el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) en los países mencionados sobre cuestiones relativas a las personas en movimiento, el género, los pueblos indígenas, la protección y las personas privadas de libertad, así como la atención de riesgos, emergencias y desastres en América Latina y el Caribe.
Más información sobre la ACNUDH en Centroamérica y República Dominicana.